Translate
3/27/2021
#IDIOTEZ
¿Por qué nunca nadie se planta ante el cretinismo imperante, se niega a obedecer a los oportunistas lunáticos y dice sin más: “No, esto no procede, porque es una tremenda idiotez”?
3/24/2021
#DILEMAS
Porque la vida es compleja y ambigua, nos plantea dilemas morales constantemente, y la mayor parte dan mucho que pensar, como mínimo. Hoy demasiadas personas no piensan, no atienden, no perciben las contradicciones e inconsecuencias de sus posturas tomadas. De éstas no se apean nunca, por dificultoso y espinoso que sea el caso que se les presenta. Pero otros muchos están envueltos en sombras, con sus pros y contras. Son penumbra.
3/19/2021
#ESCUCHAR
Escuchamos poco y mal y precisamente por eso hay tantos problemas comunicativos y tanta soledad. No damos tiempo al otro, no somos receptivos a sus gestos, nos resulta muy difícil arrinconar nuestros pensamientos para dejar espacio y tiempo al otro.
3/18/2021
#SUICIDIO
Cuando una persona se plantea el suicidio lo que quiere es dejar de sufrir, no de vivir. Ante esa imposibilidad lo que quiere es morir, desaparecer de aquí. Quizás uno solo sea incapaz de ver esa salida, de acabar con ese sufrimiento.
3/17/2021
#NECESIDAD
Los seres humanos siempre van a necesitar otros seres humanos. Una inteligencia artificial de compañía podrá ser muy importante, pero del mismo modo que lo es un perro o un gato.
3/16/2021
#ETICA
Vaya uno a saber, pero diversos filósofos han justificado que varíen los criterios personales e incluso la impartición de justicia cuando de amigos se trata. En la política, es pan de cada día que alguien delinca porque se lo pide un amigo; o que se perdone al delincuente porque es amigo. Y eso, que siempre ha sido común, parece que también es ético.
3/15/2021
#cambio
Una ruptura sentimental conlleva un cambio brusco en nuestro proyecto vital que nos obliga a replantearnos la vida y a reinventarnos. Todo un proceso de autodescubrimiento que puede permitirnos ser quien realmente deseamos ser.
3/14/2021
#LA VIDA
Hace mucho tiempo, mucho antes de que nos crecieran unos cables blancos en las orejas... una mezcla de polvo de estrellas, meteoros, luz solar y más elementos inexplicables crearon... la vida".
3/13/2021
#PAZ
No hay que ser ingenuos, hay que saber que la paz no es un vacío, la paz no es la falta de conflicto. La paz es constructiva y se sirve de los argumentos opuestos, juzga desde la neutralidad y no desde la pasión, modela las opiniones desde la curiosidad y no desde el juicio.
#SOCIEDAD ACTUAL
Como sociedad, somos hijos de un tiempo extremadamente polarizado, carecemos de la gracia necesaria que requiere la ciencia, carecemos de la revisión, del silencio, de la observación. Tendemos al sesgo y al prejuicio, tendemos a la mirada nublada por el miedo a lo ajeno.
3/12/2021
#SENTIR
El secreto es ser capaz de ponerte en el lugar ajeno, de advertir el mar de tristeza detrás de los ojos de otra persona, quieres decir que quizá no lo entiendas todo, que por supuesto no siempre pulsas la cuerda adecuada, pero que lo sientes, sí lo sientes, incluso si la diferencia es un abismo.
3/11/2021
#ESPEJISMO
Un espejismo mezquino de la edad es suponer que el mundo está en decadencia porque uno ya no es joven. Un cierto grado de escepticismo es inevitable con el paso del tiempo, pero no hay nobleza en el cinismo. Que tú hayas perdido la capacidad de apreciarla no quiere decir que la belleza ya no exista.
#CARENCIAS
Como sociedad, somos hijos de un tiempo extremadamente polarizado, carecemos de la gracia necesaria que requiere la ciencia, carecemos de la revisión, del silencio, de la observación. Tendemos al sesgo y al prejuicio, tendemos a la mirada nublada por el miedo a lo ajeno.
#carencias
3/10/2021
#ACEPTACIÓN
Debemos mimarnos más y sobre todo querernos. Si algo no podemos lograr hoy, seguramente podamos mañana. Errar también es humano y se aprende de ello. Aceptar esto es la única forma de avanzar.
#aceptación
3/09/2021
#MUJER
La mujer es el ser fuerte, el sexo fuerte, y que gracias a ella la historia sigue adelante.
Da la impresión de que los hombres son los protagonistas de la historia, pero si lo son es porque alguien está sosteniendo el mundo detrás de ellos, y este alguien es la mujer.
#mujer
3/08/2021
#PERDÓN
El perdón exige elegir, conscientemente abandonar un resentimiento provocado por algo que produjo dolor en el pasado. También ayuda a trascender de determinadas circunstancias y a crecer personalmente. En cierto modo, proporciona libertad.
#perdón
3/07/2021
#GESTION DE EMOCIONES
Sentir que hay cosas que se escapan de nuestro control nos angustia, nos paraliza, no nos permite disfrutar del presente. Nos hace estar en continua alerta, a sumirnos en la tristeza, el estrés y la desconfianza. La imposibilidad de tener respuestas inmediatas pone en jaque toda nuestra planificación y hace que nos invada el miedo. Un miedo al futuro, a perder las rutinas que tanto nos protegen, a no saber qué pasará con nuestro trabajo o salud.
Por estos motivos es la importancia que tiene ser capaz de valorar lo cotidiano, apreciar la libertad, ser capaz de disfrutar de las cosas simples. Aprender a vivir con menos, a ser agradecido por lo mucho que ya tenemos, a aprender a relativizar.
#gestióndeemociones
#DOS CUERPOS
El riesgo cuando hay implicados dos cuerpos no es tanto el de contagiarse, sino el de condolerse, el de amarse, el de entenderse o, al menos, el de escucharse y a veces el de discutir. Solo entre cuerpos ocurren esas cosas.
3/06/2021
#EL PODER DE LA INTUICIÓN
Podemos servirnos de nuestra intuición cuando tenemos que tomar una decisión muy rápida, casi automática, en la que no tenemos tiempo de hacer un balance pormenorizado. Sin embargo, basar algunas decisiones en nuestra intuición también puede tener sus inconvenientes, ya que la decisión que tomemos podría verse afectada por prejuicios o emociones momentáneas. Por lo tanto, para tener éxito lo más adecuado sería escuchar nuestras sensaciones y si podemos dejar un tiempo de reflexión.
#EXPERIENCIAS
Las sentencias, sus aseveraciones o negaciones, provienen de experiencias vividas, padecidas; son pensamientos aflorados de tensos, tremendos o tiernísimos días.
#APROVECHAR LA VIDA
Siempre decimos que tenemos que aprovechar la vida para hacer todo aquello que nos apetece, pero hasta que no ocurre algo grave, no damos el paso.
3/05/2021
#GENTE
Todos somos gente, pero ninguno hacemos lo malo que se le atribuye a la gente. Quizá sea el espejo social, deformado, que necesitamos para educarnos. Probablemente otros, los que sí tienen una responsabilidad directa en cómo vive la gente, estén tranquilos al ver que preferimos perdernos en el laberinto del comportamiento antes que en los resultados de la desigualdad.
#TRABAJO VERSUS OCIO
En los esquemas mentales en los que nos movemos no podemos concebir el trabajo sin el ocio, pues uno es el contrario del otro, ya que el tiempo que no pasamos trabajando es tiempo libre que tenemos para nosotros. Si queremos atender a la naturaleza más básica del trabajo, podremos decir que es la cualidad que más nos define como humanos y a su vez nos distingue de las bestias. Por ello, si queremos saber cuáles son los valores y la cultura que rige a una sociedad, sea cual sea, deberemos prestar atención a cómo se ganan la vida trabajando o la concepción que tienen del mismo.
3/04/2021
#CAMBIOS DURANTE EL DÍA
Si en un día hay mil cambios, es que un día son mil unidades. En situaciones como la pandemia, dejamos de vivir eventos sustantivos, todos los días se vuelven iguales, nada nos apasiona, y a lo mejor solo experimentamos cien de esos estados: necesitamos diez días de esa forma de vivir para alcanzar los mil que antes 'duraba' un día.
3/03/2021
#ORDEN DE PREFERENCIAS
Cada lenguaje tiene una mayor o menor importancia dependiendo de cada persona. Si estamos con alguien que tiene una preferencia similar a la nuestra, la relación resultará más fácil. El problema surge cuando lo que a nosotros nos importa figura en el cuarto o quinto puesto del otro. En ese caso, habrá que dedicar mucho trabajo para conocernos mutuamente y saber adaptarnos a la otra persona.
3/02/2021
#PROYECTOS
Cuando haces proyectos personales, dedicas muchas horas y no hay un dinero a cambio. Más allá de los proyectos personales, hay que amoldarse un poco. Una de las cosas que piden ahora son propuestas en línea. Para sobrevivir, te tienes que abrir a hacer cosas distintas.
#PERVERSIDAD
El motor de este perverso sistema económico actual exige de un crecimiento infinito y de una productividad creciente sustentada, principalmente, en 3 pilares: el consumo de recursos finitos y energía, la explotación de la productividad del trabajo de las personas asalariadas y la especulación en mercados que ya monetizan y comercializan con todo. Hasta el derecho de emitir CO2 a la atmósfera.
#LA ANTIBIBLIOTECA
Nuestra biblioteca debería contener tanto de lo que no sabemos como nuestros medios económicos nos permitieran colocar en ella. Acumularemos más conocimientos y más libros a medida que nos hagamos mayores, y el número creciente de libros no leídos sobre los estantes nos mirará con gesto amenazador. En efecto, cuanto más sabemos, más largas son las hileras de libros no leídos. A esta serie de libros no leídos la vamos a llamar antibiblioteca”
3/01/2021
#MORAL
Es más fácil mirar hacia otro lado esperando que esto pase. Pasará, pero a costa de muchas vidas y mucho sufrimiento. En España la falta de respeto por los muertos es algo más que un vacío político. Es un vacío moral.
#DESAZON
La realidad confirma todas sus demandas, porque no defender nuestra Sanidad nos ha tirado a los pies de los caballos con el coronavirus, porque no combatir la pobreza ha incrementado los efectos de la pandemia y ha disparado la desigualdad, porque no cuidar nuestra ciencia nos ha dejado en manos de las farmacéuticas mercenarias, porque no escuchar a la juventud ha minado nuestro propio futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#DESEO
El deseo es un sinónimo de la carencia. Y al volverse a tomar conciencia de la carencia y relanzarse el deseo, volvemos otra vez a la carga....
-
Juan trabajaba en una empresa desde hace dos años. Siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor con sus obligaciones. Llegaba siempre muy pu...
-
Un espejismo mezquino de la edad es suponer que el mundo está en decadencia porque uno ya no es joven. Un cierto grado de escepticismo es in...
-
Como sociedad, somos hijos de un tiempo extremadamente polarizado, carecemos de la gracia necesaria que requiere la ciencia, carecemos de la...