Translate

2/28/2021

#LOS MANDAMIENTOS DE PAU DONÉS



Los 20 mandamientos que  Pau Donés. Descubrió para ser feliz..

1. Que sepamos vivir el presente

2. Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro

3. Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos

4. Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena

5. Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho

6. Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana.

7. Que aprendamos a decirnos «te quiero» sin que nos dé vergüenza.

8. Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho

9. Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio

10. Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos

11. Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡A la mierda el ego y el orgullo!

12. Que nos dejemos de rollos, de chorradas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa' ná.

13. Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.

14. Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros.

15. Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando.

16. Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien.

17. Que los cerebros de zafios, hipócritas, memos, mamelucos, corruptos, pesaos, estúpidos, tocapelotas, mentirosos, gilipollas... se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.

18. Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.

19. Que la vida sea siempre un sueño.

20. Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.

#GUIA ÉTICA

Todos tenemos que ser parte de la solución y nadie debe ser parte del problema. Esta es la nueva guía ética que ya se está utilizando como criterio para invertir en proyectos, empezando por las empresas y los nuevos profesionales que se necesitan para ello. 

#HARTAZGO GENERACIONAL

“Generalizar es muy tramposo; ni todos los jóvenes están enfadados ni los actos de vandalismo son protestas por el hartazgo juvenil; es cierto que los jóvenes están hartos, pero también muchas personas mayores que ven como se les va el tiempo que les queda de vida sin poder hacer aquello que quieren, o todos aquellos que han visto arruinado su modo de vida”

#LIBERTAD DE PRENSA

La libertad de prensa, su independencia, el derecho a la información de los ciudadanos, no pueden estar al albur de intereses políticos y empresariales, ni condicionados por los cambios sociales y avances tecnológicos. Son valores sagrados, irrenunciables e intocables.
Hay una frase de Thomas Jefferson que se ha convertido en una referencia de la libertad de prensa. En 1787 le escribe a un amigo y le dice: "Si tuviera que decidir si debemos tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno, no dudaría en preferir lo segundo". 

#CONTROL Y VIOLENCIA

 “la violencia es una manera de silenciar a las personas, de negarles la voz y su credibilidad, de afirmar tu derecho a controlarlas sobre su derecho a existir”. 

2/27/2021

#LENGUAS

En el grado cero de evolución, cada homo sapiens hablaba un idiolecto. En la medida en que logró hacerse entender, es decir, compartir código con un receptor, nació la primera lengua. Los seres humanos partimos de ese caos de lenguas y fuimos creando cultura a medida que pusimos orden, reduciendo la entropía primigenia. Así, los intercambios entre los pueblos y el progreso fueron eliminando esa diversidad. Porque la diversidad de las lenguas no es fruto de la comunicación, sino del aislamiento. No es fruto de la cultura, sino del analfabetismo. 
Hablar más lenguas no te convierte en una persona más culta. Te convierte en alguien que se ha visto obligado a aprender varios códigos distintos para expresar una misma realidad. Es un desperdicio de tiempo y energía que los humanos podríamos emplear en cosas mucho más útiles. 

#FRATERNIDAD Y DIGNIDAD

El espíritu de fraternidad humana y la dignidad humana son hoy más necesarios que nunca. El renovado discurso público en torno a la protección de la libertad de expresión y la sátira en todas sus formas, incluida la considerada crítica ofensiva a la religión, sigue sembrando divisiones en las sociedades.

#NARANJAS

Juan trabajaba en una empresa desde hace dos años. Siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor con sus obligaciones. Llegaba siempre muy puntual y estaba orgulloso de que en un año no había recibido amonestación alguna.

Cierto día, buscó al gerente para hacerle un reclamo: “Señor, trabajo en la empresa desde hace dos años con bastante esfuerzo y estoy muy a gusto con mi puesto, pero siento que se me ha tratado con cierta injusticia. Fernando, mi compañero, ingresó a un puesto igual que el mío apenas hace seis meses y ya se le ha promovido a supervisor”. 

El gerente respondió. “Juan, mientras resolvemos esto, quisiera pedirte que me ayudes a solucionar un problema. Quiero dar fruta al personal para la sobremesa del almuerzo de hoy. Averigua si tienen naranjas en la bodega de la esquina”.

Juan se esmeró en cumplir con el encargo y en solo cinco minutos estaba de vuelta. El gerente preguntó: 

- Juan ¿qué averiguaste?

- Señor, sí tienen naranjas a la venta.

- ¿Y cuánto cuestan?

Juan respondió:
- Ah, no pregunté eso.

- Ok, pero ¿viste si tenían suficientes naranjas para todo el personal?

- Tampoco pregunté eso, señor.

- Ok, ¿hay alguna fruta que pueda sustituir a la naranja?

- No sé, señor, pero creo…

- Bueno –dijo el gerente- no te preocupes. Siéntate un momento por favor.

El gerente tomó el teléfono y mandó a llamar a Fernando. Cuando se presentó, le dio las mismas instrucciones que Juan, y a los diez minutos estaba de vuelta.

- Señor, tienen naranjas para todo el personal; y si lo prefiere, también tienen plátano, papaya, melón y mango. La naranja está a 10 euros el kilo, el plátano a 12, la papaya y el melón a 13; y me dicen que, si compramos al mayor, nos dan descuento del 8%. He dejado apartada la naranja, pero si usted elige otra fruta debo de regresar para recoger el pedido.

- Muchas gracias, Fernando –dijo el gerente-, pero espera un momento.

Y volviendo de nuevo con Juan , le preguntó:

- Entonces, Juan ¿qué me decías?

- Este, mmm, nada señor, eso es todo. Muchísimas gracias y con su permiso. 

Juan se retiró. Y tú… ¿has hecho hoy tu mejor trabajo con inteligencia, o nada más con ganas? Por esto mismo, haz siempre tu mejor esfuerzo aún en las tareas más sencillas, sé curioso y apasiónate con lo que haces, ya que de otra forma nadie te confiará las tareas de mayor importancia.

2/26/2021

#VALENTIA DE MUJER

"Estoy aquí para recordaros que nosotras las mujeres valemos, que no es que yo sea especial por ser capaz de salir de casa o de sobrevivir a la violencia machista, es porque traté de redirigir mi vida" dijo Diana Trujillo en su discurso en la MAKERS Conference de 2019. La misión de la NASA que se encargaba de dirigir culminó el pasado jueves con el aterrizaje del robot 'Perseverance' sobre la superficie de Marte.

#FUTURO INCIERTO

Nuestros hijos vivirán peor que nosotros. Es esta una primera conclusión en la que coinciden los analistas. Y también una mayoría de los españoles. Según los estudios del Centro de Investigaciones Pew, el 72% de los ciudadanos en España opina que el futuro financiero de sus hijos será peor que el suyo propio.

Cierta visión pesimista gana terreno mientras se observa cómo las economías desarrolladas avanzan hacia niveles de desigualdad y pobreza que no podrán sostener. Diríase que los países no pueden ser gobernados solo en beneficio del 1%. Una segunda conclusión: urge hacer partícipes de la prosperidad a las clases medias, hoy empobrecidas y airadas.

#DRAMAS DEL DÍA A DÍA

No tener empleo es un drama. Y más si el parado no percibe una prestación económica. Pero incluso si la recibe, su situación puede llegar a ser angustiosa si el beneficiario tiene cargas familiares. Y lo que dicen los datos más recientes del SEPE es que en 2020, el año en que el número trabajadores con alguna prestación se disparó a causa de los ERTE, la cuantía media de la prestación se limitó a 826,6 euros. Es decir, muy por debajo del salario mínimo (950 euros). Es más, esa cifra es incluso inferior a la prestación media que se cobraba hace una década.

#DESEO

El deseo es un sinónimo de la carencia. Y al volverse a tomar conciencia de la carencia y relanzarse el deseo, volvemos otra vez a la carga....